La musicoterapaia es una herramienta de trabajo con un gran potencial en los procesos terapéuticos con usuarios con necesidades especiales. A través de los elementos sonoros, corporales y musicales se establecen canales de comunicación a través de los cuales vamos desarrollando y potenciando habilidades necesarias para la vida diaria.
Algunas posibles características de los usuarios:
-Retraso en el desarrollo y trastornos de aprendizaje (retraso mental, trastorno generalizado del desarrollo, parálisis cerebral).
-Trastornos psicomotores.
-Dificultades de comunicación (afasia, agnosia auditiva, apraxia, dislexia, disprosodia, disgrafia, disartria, ecolalia, tartamudez y paladar y labio hendido).
-Autismo.
-Déficit de atención e hiperactividad.
-Déficit sensorial (problemas de audición, visión, mutismo, varios).
Algunos objetivos a trabajar:
-Mejorar la afectividad, la conducta, la percepción motriz, la personalidad y la comunicación.
-Mejorar funciones psicofisiológicas tales como ritmo respiratorio y cardíaco, ya que la música actúa sobre el sistema neuromuscular.
-Adquisición de destrezas y medios de expresión.
-Aumentar la confianza en sí mismo y la autoestima.
-Establecer o re-establecer las relaciones interpersonales.