
La Musicoterapia Infantil puede ser aplicada desde los 0 años hasta los inicios de la pre-adolescencia, alrededor de los 10 años. Los grupos que se conformen serán con un máximo de 2 años de diferencia entre los niñxs, de tal forma que se pueda nivelar necesidades, intereses y capacidades. La intervención musicoterapéutica estará centrada en la Prevención y la Promoción.
La música es un elemento de trabajo con infancia de gran potencial. En las sesiones de musicoterapia fomentamos prácticas encaminadas a la estipulación sensorial y la creatividad de los niñxs desde sus propias necesidades e intereses. El juego es el motor de todo proceso musicoterapéutico.
Trabajamos utilizando metodologías activas o dinámicas (el trabajo de exploración musical a
través de diferentes instrumentos, el cuerpo, la voz y el silencio) y receptivas (la escucha de
música, así como las visualizaciones guidas).
Algunas técnicas y/o actividades en musicoterapia infantil son: bienvenida, canciones, percusión corporal, diálogo sonoro,
improvisación musical, dinámicas de movimiento, cuentos musicales, relajación y despedida o
cierre.

Algunos objetivos a trabajar:
-Fomentar la creatividad.
-Expresar emociones.
-Fomentar el respeto por sí mismo, los demás y el entorno.
-Desarrollar la escucha y la atención.
-Permitir la comunicación y la sociabilidad.
